...

Quirinux 2.0 Estable: cómo es el sistema operativo para animar

quirinux estable

Tras cinco años de constante evolución, el proyecto Quirinux celebra el lanzamiento de su versión 2.0 estable, un hito significativo en el mundo del software libre dedicado a la animación. Este sistema operativo, concebido por el argentino Charlie Martínez, fusiona la robustez de Devuan Daedalus con un ecosistema de herramientas diseñadas para creadores visuales, cineastas y animadores. Más que un sistema, Quirinux es una visión que honra la creatividad y la accesibilidad tecnológica.


Un Tributo a la Historia de la Animación

El nombre Quirinux no es casualidad. Proviene de Quirino Cristiani, pionero de la animación que creó el primer largometraje animado sonoro en 1917. Este homenaje no solo enmarca el propósito artístico de Quirinux, sino que también conecta su esencia con una historia de innovación desde el Sur Global.

Charlie Martínez, animador y músico, inició este proyecto como una solución personal en 2015. Su propósito era superar las limitaciones técnicas con las que se enfrentan muchos creadores al usar herramientas costosas o poco accesibles. En 2019, Quirinux dio su primer gran salto al ser presentado en el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), donde encontró una recepción cálida por parte de la comunidad de software libre.


Cinco Años de Desarrollo y Colaboración

Desde su versión inicial, basada en Debian Stretch, hasta la actual Quirinux 2.0, el sistema ha pasado por una transformación notable. Este proceso de cinco años involucró a colaboradores internacionales, como diseñadores, auditores técnicos y beta-testers, quienes aportaron al crecimiento del proyecto.

En su versión estable, Quirinux 2.0 incluye mejoras fundamentales:

  • Instalador Calamares, que simplifica la configuración inicial, incluyendo arranque dual y soporte multilingüe.
  • Compatibilidad con equipos Mac y hardware antiguo, favoreciendo la sostenibilidad tecnológica.
  • Un servidor propio para repositorios, que agiliza las actualizaciones y garantiza seguridad.

Herramientas para la Creatividad

Quirinux 2.0 llega equipado con un arsenal de software orientado a cubrir todo el proceso creativo en la animación en un menú perfectamente categorizado:

Accesorios:

  • Calculadora – Calculadora simple y científica
  • Cuentagotas de color – Seleccionar color en pantalla.
  • KolourPaint – Similar a Paint
  • Mapa de caracteres – Copiar caracteres especiales
  • Mousepad – Un bloc de notas
  • Recortes – Capturar pantalla (pantallazo)
  • Regla para la pantalla – Medir pixeles
  • Visor de CSV – Abrir mediciones de Animation Timer (**)
  • X-Kill – Terminar programas que no responden
  • Tipografías – Ver tipografías de tu sistema (*)
  • Visualizador de tipografías – Previsualizar tipografias (*)
  • Gestor de tipografías – Gestionar tipos de letra (*)
  • Birdfont – Crear y editar tipografías (*)
  • VirtualBox – Virtualizar otros sistemas operativos (*)
  • QRCreator – Creador de códigos QR (*)

Escaneo e imprenta

  • Configuración de impresión – Configurar impresoras
  • HP Detect – Detectar escáneres e impresoras HP
  • Simple Scan – Escáner sencillo de documentos
  • Skanlite – Programa profesional para escáneres
  • XSane, programa de escaneo
  • Ultimaker Cura – Impresión 3D (*)

Preproducción:

  • Kit Scenarist – Editor completo para guionistas
  • Storyboarder – Storyboard y animatics
  • Calligra Plan – Gestión de proyectos (*)
  • Calligra PlanWork – Paquetes de trabajo de Calligra Plan (*)

Herramientas para PDF

  • Atril – Visor de PDF
  • Compresor PDF – Reducir el peso de un PDF (**)
  • Autofirma – Firmar PDF (*)
  • PDF Arranger – Mezclar, reordenar, dividir, recortar PDF (*)
  • PDF Export – Convertir PDF a .odt, doc y .docx (*)

Internet y comunicaciones

  • Firefox – Navegar por la web
  • Jitsi – Opción libre a Zoom (*)
  • WebApp Manager – Ejecutar sitios web como aplicaciones (*)
  • qBitTorrent – Compartir archivos (*)

Oficina

Tinta y color

  • AzPainter – Herramienta de dibujo, similar a Paint Tool Sai
  • GIMP – Editor gráfico similar a Adobe Photoshop (RGB)
  • Inkscape – Editor vectorial estilo Illustrator
  • KolourPaint – Similar a Paint
  • Krita – Dibujo y pintura compatible con CMYK
  • MyPaint – Pintura digital similar a ArtRage
  • PikoPixel – Editor de imágenes de pixel-art

Laboratorio fotográfico

  • Converseen – Convertir lotes de imágenes
  • Darktable – Revelado RAW, ideal para paisajes
  • DisplayCAL – Calibrar pantalla y perfiles de color
  • Entangle – Controlar cámara DSLR
  • Guvcview – Configurar cámara web
  • Imagine – Reducir fotos de manera sencilla
  • RawTherapee – Revelar RAW, ideal para tonos de piel
  • Shotwell – Organizar tus fotos.
  • digiKam – Organizador profesional de fotografías (*)

Estudio de animación

  • Animation Timer – Cronómetro para animación (**)
  • Blender – Animación 2D, 3D y 2 y 1/2D
  • Boats Animator – Animación stopmotion simple con cámara web
  • Enve – Alternativa a After Effects para motion graphics simple
  • Hugin Panorama Creator – Unir imágenes para fondos anchos
  • Pencil2D – Animación cuadro a cuadro estilo Flash 8
  • Synfig – Animación cut-out digital
  • Tahoma2D – Animación 2D Digital y Stop Motion (Webcam/DSLR)
  • TupiTube – Dibujos animados y stop-motion (Webcam)
  • Huayra Motion – Stop Motion escolar (Webcam) (*)
  • Sweet Home 3D – Útil para escenarios (*)

Taller de sonido

  • Audacity – Editor de audio similar a Adobe Audition
  • Ardour – Editor de audio profesional similar a Pro Tools
  • Plugins Calf – Similares a Waves
  • Mixer – Controles de volumen del sistema
  • VLC – Reproductor multimedia
  • Hydrogen – Caja de ritmos y plugins adicionales (*)
  • Mixxx – Interfaz digital para DJ (*)
  • LMMS – Secuenciador musical (*)

Montaje y edición de video

  • Grabar escritorio – Grabar video y audio del escritorio
  • Kdenlive – Editor de video similar a Adobe Premier
  • MystiQ Video Converter – Convertir archivos multimedia
  • VLC – Reproductor multimedia
  • Aegisub – Editor de subtítulos (*)
  • Handbrake – Transcodificar DVD, Blurray y otros (*)
  • Natron – Compositor digital y FX, alternativa a After Effects (*)
  • OBS Studio – Streaming y estudio de televisión (*)

Gestión de archivos

  • Administrador de archivos – Explorar ficheros y directorios
  • Cambio de nombre en masa – Renombrar múltiples archivos
  • Catfish – Buscador de ficheros
  • Converseen – Convertir lotes de imágenes
  • Engrampa – Comprimir y descomprimir zip, rar, tar, 7z y otros

Grabación en medios extraíbles

  • XFburn – Crear un CD de audio o un disco de datos
  • DevedeNG – Crear DVD, DivX y Video CD (*)
  • Etcher – Crear prendrive booteable a partir de ISO (*)

Enseñanza virtual

  • OpenBoard – Pizarra interactiva
  • Screenkey – Muestra en pantalla las teclas que pulsas
  • Peek – Grabar pequeños GIF animados desde la pantalla (*)
  • Grabar escritorio – Grabar video y audio del escritorio (*)

Programación

  • Renpy – Crear novelas gráficas interactivas
  • Belle – Crear aventuras gráficas (*)
  • Gdevelop – Editor para crear videojuegos (*)
  • GB Studio – Creador visual de juegos retro (*)
  • Godot – Crear videojuegos 2D, 3D y aplicaciones (*)

Juegos

  • Emilia Pinball – Pinball 3D (*)
  • KNetWalk – Juego de estrategia (*)
  • KPatience – Juego de cartas solitario (*)
  • Xdemineur – Clásico juego buscaminas (*)

Configuración del sistema

  • Accesibilidad – Opciones de accesibilidad
  • Acerca de mí – Tu imagen y datos de perfil
  • Administración de disco – Montar y desmontar sistemas de ficheros
  • Administrador de configuración – Panel de control
  • Administrador de energía – Administrar de energía
  • Ajustes del gestor de ventanas – Ajuste fino del gestor de ventanas
  • Apariencia – Personaliza la apariencia de tu escritorio
  • Áreas de trabajo – Disposición, nombres y márgenes
  • Asistente Quirinux – Configurar idioma, tema, etc (**)
  • Audioconfig – Habilitar o deshabilitar el audio Intel integrado.(**)
  • Bluetooth Config – Instala o desinstala bluetooth (**)
  • Calibrate Touchscreen – Calibrar pantalla táctil
  • Configurar administrador de archivos – Modificar preferencias
  • Configurar GIMP – Modifica el aspecto y los atajos de teclado (**)
  • Configurar redes – Configuración de red avanzada
  • Contraseña – Cambio de tu contraseña de ingreso
  • Cortafuegos – Configurar el nivel de seguridad
  • DisplayCAL – Calibrar pantalla y perfiles de color
  • Editor de tipos MIME – Aplicaciones asociadas con tipos MIME
  • Escritorio – Cambiar el fondo del escritorio
  • Estilos – Selector de temas de escritorio de Quirinux (**)
  • Firmware – Instalar controladores privativos
  • Flatpak-Config – Activar o desactivar Flatpak (**)
  • Fuentes más grandes – Aumentar el tamaño de fuente del escritorio
  • Fuentes más pequeñas – Reducir el tamaño de fuente del escritorio
  • Gestor de ventanas – Apariencia de las ventanas
  • GParted – Crear, reorganizar y eliminar particiones
  • Guvcview – Configurar la cámara web
  • Hora y fecha – Cambiar hora, fecha y zona horaria
  • Huion Tablet – Controlador de tableta gráfica
  • Instalar Software Recomendado – Usar solo en instalación en Disco (**)
  • Notificaciones – Personalizar notificaciones del sistema

Mantenimiento y limpieza

  • Administrador de tareas – Monitorizar los recursos del sistema
  • Analizador de uso de disco – Espacio en uso y disponible en disco
  • Bleachbit – Limpiar y liberar espacio similar a CCleaner
  • Centro de Software – Instalar más programas
  • Hardinfo – Mostrar información del sistema
  • Stacer– Optimizción del sistema y monitoreo
  • Timeshift – Puntos de restauración del sistema
  • VIsor de los sensores – Muestra los valores de los sensores

(*) Programas no disponibles en modo vivo aunque presentes en script de post instalación «Instalar Software Recomendado».

(**) Programas creados por el desarrollador de Quirinux.


Un Enfoque en la Comunidad

El éxito de Quirinux no sería posible sin su comunidad. Desde sus primeros días en Buenos Aires hasta su expansión en Galicia, este sistema ha crecido gracias a la participación de usuarios, festivales y profesionales del sector. Su inclusión en el Censo Oficial de Distribuciones Derivadas de Debian y su integración con plataformas de desarrollo lo han consolidado como un referente para los creadores.


El Futuro de Quirinux

Con Quirinux 2.0, Charlie Martínez y su equipo han demostrado que es posible unir tecnología, arte y colaboración en un proyecto que democratiza la creatividad. La estabilidad y las nuevas capacidades de esta versión posicionan a Quirinux como una herramienta indispensable para aquellos que buscan contar historias a través de la animación.

Si eres animador, cineasta o simplemente un entusiasta de la tecnología, Quirinux 2.0 te invita a explorar su potencial. Puedes descargarlo y unirte a su comunidad a través de su sitio oficial.

Fuentes:

Historia de Quirinux: https://quirinux.org/historia

Blog de Quirinux: https://blog.quirinux.org/2024/11/lanzamiento-de-quirinux-2-0-estable-hoy-es-el-dia/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *