III Festival Internacional de Animación Imaxinaria
A Coruña, 12-16 de marzo – La ciudad se prepara para recibir el III Festival…
A Coruña, 12-16 de marzo – La ciudad se prepara para recibir el III Festival Internacional de Animación Imaxinaria, un encuentro que este año se viste de homenaje, innovación y compromiso social. Con sede en el Auditorio Sede A Fundación, el evento no solo rinde tributo al clásico de la animación El Planeta Salvaje (La…
La película letona «Flow», dirigida por Gints Zilbalodis, fue hecha con Blender, software libre y de código abierto y acaba de hacer historia al ganar el Oscar a la mejor película de animación en la reciente gala de los premios de la Academia. Este logro es especialmente notable al superar a producciones de grandes estudios como «Del revés 2» (Intensamente 2) y «The Wild Robot».
El Ministerio de Cultura y Deporte de España ha anunciado una inversión de seis millones de euros destinada al Programa Ibermedia para fortalecer la animación digital en Iberoamérica. Este esfuerzo busca fomentar la innovación tecnológica en la producción audiovisual, incluyendo el uso de herramientas avanzadas como realidad virtual, realidad extendida y realidad aumentada. El Programa…
Tras cinco años de desarrollo, Quirinux celebra el lanzamiento de su versión 2.0 estable, un hito en el mundo del software libre dedicado a la animación.
La creación de arte en 3D ha sido tradicionalmente una tarea que requiere software pesado y potentes estaciones de trabajo. Sin embargo, gracias al auge del software libre y de código abierto, ahora existen herramientas que permiten crear esculturas digitales directamente desde el navegador. Uno de estos programas es SculptGL, una herramienta ligera y eficiente,…
Hace unos meses, Quirinux sorprendió con una versión preliminar «Release Candidate» que prometía ser un paso previo a la tan esperada versión estable, que lleva casi 5 años de desarrollo. Quirinux es el proyecto personal de Charlie Martínez, un animador y músico que comenzó a desarrollarlo en el año 2015, lo compartió en 2019 y…
Antes de que Blender irrumpiera en la escena del software libre de animación 3D, ya existían programas que buscaban ofrecer alternativas gratuitas y de código abierto a las costosas herramientas comerciales. Entre estos pioneros se encontraban proyectos como POV-Ray (1986), un trazador de rayos que permitió a los usuarios crear imágenes 3D mediante la descripción…
Quirinux, el sistema operativo diseñado específicamente para la producción de cine animado, acaba de lanzar la Release Candidate (RC) de su versión 2.0. Este hito marca un paso importante hacia la versión estable, que se espera sea lanzada en breve junto con un nuevo sitio web y documentación detallada. ¿Qué es Quirinux? Quirinux es una…
TupiTube es la herramienta de animación favorita en el ámbito escolar, gracias a su interfáz clara e intuitiva. También es utilizada por animadores profesionales como Gustavo Deveze. TupiTube es una herramienta que fue creada para para la realización de proyectos breves de animación cuadro a cuadro o stopmotion y si necesitamos crear animaciones que duren…
Synfig vuelve a participar en Google Summer of Code para acercar a nuevos talentos al mundo del código abierto. Una vez más, Synfig ha sido seleccionado para participar en el Google Summer of Code (GSoC), un programa global que busca atraer nuevos contribuyentes al desarrollo de software de código abierto. Con esta sexta participación consecutiva,…