El software libre explicado para niños y niñas
Corto animado de nbek, Daniel Bañobre Dopico y Francisco Alvarellos Maceira. En gallego y castellano, con voces de Pepe Carreira y Olalla Gesteira.
Corto animado de nbek, Daniel Bañobre Dopico y Francisco Alvarellos Maceira. En gallego y castellano, con voces de Pepe Carreira y Olalla Gesteira.
Existe un estilo de animación sencillo, rudimentario, que combina elementos del cuadro a cuadro con la animación cut out y se popularizó mucho con la aparición de las tabletas de dibujo digital, internet y la tecnología privativa -hoy discontinuada- Adobe Flash. Es el estilo de animadores como Ayar Blasco, Alejandro Szykula, Don Hertzfeldt, David Firth…
Cuándo los animadores y animadoras comenzamos a buscar opciones de software libre y de código abierto, allá en la década del 2000, el primer nombre que resultaba de nuestras búsquedas era sin duda Synfig. Con el tiempo, su popularidad quedo relegada gracias a la constante evolución de herramientas como Open Toonz, Tupi, Blender o incluso…
Una gran noticia para el mundo de la animación 2D y el software libre: Gustav González, desarrollador actual de TupiTube, ha publicado la nueva versión 0.2.20, disponible para GNU/Linux, Windows y MacOS. TupiTube es un programa para hacer animaciones 2D (y Stop Motion, con cámara web) libre y de código abierto orientado a los niños,…
Este mes compartimos algo muy especial y varias veces solicitado por nuestros lectores: Tutoriales sobre GIMP, una de las herramientas utilizadas por el fotógrafo profesional Carlos Echenique, incluida en Quirinux y en otras distribuciones de GNU/Linux y disponible también para Windows y Mac. Y arrancamos con una problemática habitual: la necesidad de recortar y separar…
Tahoma2D es una nueva herramienta, basada en Open Toonz, que no sólo está destinada a los animadores Tradigitales (quienes prefieren tableta antes que escanear) si no que, además, en nueva versión incorpora una serie de funciones encargadas especialmente por los animadores libres que queremos hacer Stop Motion con software libre. En particular, los desarrolladores de…
Cada vez más cerca de su nueva versión, Quirinux presenta su nuevo logotipo que mantiene el espíritu y la paleta de colores del original e incorpora la virtud de poder distinguirse mejor desde lejos. Diseñado por Thomas Gaya y basado en la tipografía GPL Bungee, el nuevo logotipo aporta un aire fresco de modernidad y fortaleza….
¿Es posible que un fotógrafo profesional use un flujo de trabajo basado en FOSS? Tal es el caso de Carlos Echenique quien cuenta su experiencia para Linux Journal. Publicada en el Linux Journal, diciembre 2018 Traducción: animacionlibre.org Enlace a la nota original: https://makh.it/lj/LJ/293/12483.html y un fotógrafo profesional con sede en Miami, Florida. Aprendí fotografía por…
Si bien las aplicaciones privativas parecen haberse consolidado como un estándar en el ámbito de la creación audiovisual, distinta es la suerte que han tenido los formatos. Los ciclos arbitrarios de obsolescencia e incompatibilidades incluso entre versiones de un mismo programa dificultan el trabajo en equipo y las revisiones a largo plazo. Te invitamos a…
Ilustraciones, fotografías y texto original de: David Revoy Traducción: animacionlibre.org Enlace al artículo original, en inglés: https://www.davidrevoy.com/article170/why-i-m-using-100-open-source Decidí escribir una publicación de blog para silenciar los chismes raros pero existentes que dicen que estoy usando un flujo de trabajo de código abierto del 100% porque soy … … un artista pobre (¬_¬) No es verdad:…